Sarampión

Sarampión
(Del lat. vulgar sirimpio, -onis.)
sustantivo masculino MEDICINA Enfermedad contagiosa que se caracteriza por síntomas catarrales en el comienzo, fiebre y la aparición en la piel de gran cantidad de pequeñas manchas rojas.

* * *

sarampión (del lat. hispánico «sirimpĭo, -ōnis») m. *Enfermedad propia especialmente de la infancia, que se manifiesta al principio con síntomas catarrales que van seguidos de una *erupción de multitud de pequeñas manchas rojas sobre la piel. ⇒ Chincual, colorín. ➢ Alfombrilla.

* * *

sarampión. (Del lat. sirimpĭo, -ōnis, erupción de la piel). m. Med. Enfermedad febril, contagiosa y muchas veces epidémica, que se manifiesta por multitud de manchas pequeñas y rojas, semejantes a picaduras de pulga, y que va precedida y acompañada de lagrimeo, estornudo, tos y otros síntomas catarrales.

* * *

Sarampión es una enfermedad común causada por un virus del género Morbillivirus. Los datos sobre el sarampión se remontan al menos al año 700 de nuestra era. En 1954, se aisló el virus causante de la enfermedad y las vacunas para prevenir la enfermedad estuvieron disponibles en 1963. El sarampión se contagia por la respiración (contacto con los fluidos procedentes de la nariz y boca de una persona infectada, tanto directamente o mediante transmisión por aerosol), y es altamente contagioso - el 90% de las personas sin inmunidad que convivan con la persona infectada, se contagiarán.

* * *

masculino PATOLOGÍA Enfermedad febril con tagiosa y eruptiva producida por un virus; de carácter epidémico, esp. en primavera e invierno. Afecta principalmente a los niños. Se trata de pequeñas lesiones rojas, con centro blanco o azulado. La prevención de la enfermedad se realiza mediante vacunación con virus vivos atenuados.

* * *

Enfermedad viral de la niñez, altamente contagiosa.

Primero parece un resfrío fuerte con enrojecimiento ocular y fiebre, al que más tarde se agrega una erupción con manchas y fiebre más alta. Los pacientes, una vez recuperados, quedan con inmunidad permanente. Los adultos tienden a sufrir una enfermedad más grave. Actualmente, con los antibióticos se pueden evitar las muertes por infecciones secundarias. No hay medicamentos contra el sarampión mismo. Se trata con reposo en cama, protección ocular y vaporización para aliviar la irritación bronquial. La vacuna desarrollada en la década de 1960 es protectora, pero no otorga inmunidad permanente y es demasiado termosensible, lo que limita su efectividad en zonas tropicales. La incidencia mundial del sarampión va en aumento. La investigación está orientada actualmente al desarrollo de una vacuna más estable. See also rubeola.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Sarampión — Saltar a navegación, búsqueda Sarampión Clasificación y recursos externos Aviso médico …   Wikipedia Español

  • sarampión — f. patol. Enfermedad eruptiva, muy contagiosa e infecciosa, causada por un virus de la familia de los paramixovirus. Todo el proceso de la enfermedad se divide en cuatro períodos: fase de incubación, catarral, exantemático y de convalescencia. En …   Diccionario médico

  • sarampión — sustantivo masculino 1. (no contable) Enfermedad infecciosa y contagiosa, frecuente en la infancia, que se caracteriza por la aparición de muchos granos y manchas rojas en la piel y picores intensos …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • sarampión — (Del lat. sirimpĭo, ōnis, erupción de la piel). m. Med. Enfermedad febril, contagiosa y muchas veces epidémica, que se manifiesta por multitud de manchas pequeñas y rojas, semejantes a picaduras de pulga, y que va precedida y acompañada de… …   Diccionario de la lengua española

  • sarampión — {{#}}{{LM S35063}}{{〓}} {{[}}sarampión{{]}} ‹sa·ram·pión› {{《}}▍ s.m.{{》}} Enfermedad contagiosa que se manifiesta por multitud de manchas pequeñas y rojas y que va precedida y acompañada de lagrimeo, estornudos, tos y otros síntomas catarrales.… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • sarampión hemorrágico — Forma grave de sarampión caracterizada por hemorragias en la piel y en las mucosas. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • sarampión negro — Sarampión hemorrágico, caracterizado por una erupción oscura debida a hemorragias en piel y mucosas. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • sarampión — Enfermedad infecciosa y contagiosa de la infancia debida a un virus del grupo de los mixovirus, caracterizada por una erupción máculo papulosa generalizada …   Diccionario ecologico

  • sarampión — s m Enfermedad infantil infecciosa y altamente contagiosa; es producida por un virus y se manifiesta diez u once días después de haber tenido lugar la contaminación. Los síntomas más frecuentes son: catarro, conjuntivitis acompañada de molestias… …   Español en México

  • sarampión — sustantivo masculino colorín (coloquial) …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”